No te pierdas la SÚPER ALINEACIÓN PLANETARIA

Seis planetas se alinearán en el cielo oscuro. Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno brillarán muy cerca entre sí

El mes está iniciando de la mejor manera con uno de los fenómenos astronómicos más esperados por la ciencia: el desfile de planetas del 3 de junio.

 

Alineación planetaria

En realidad se trata de una alineación planetaria más que de un desfile, aunque así la han catalogado los expertos.Durante este evento astronómico, seis planetas se alinearán en el cielo oscuro de la madrugada del 3 de junio. Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno brillarán muy cerca entre sí.

Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno se apreciarán a simple vista, mientras que para ver a Neptuno y Urano necesitarás un telescopio o binoculares de largo alcance, ya que su brillo será más tenue.

Júpiter, Mercurio y Urano se encontrarán cerca del horizonte, por donde el Sol nace, por lo que debes estar atento antes de que los primeros rayos del Sol les quiten el brillo.

Más arriba estará Marte, seguido de Neptuno muy cerca en diagonal a Saturno.

Como se mencionó, la alineación o desfile planetario ocurrirá antes del amanecer del 3 de junio y será visto desde casi todo el mundo.

Sin embargo, la apreciación del fenómeno varía por ubicación. La alineación podrá verse antes de la fecha general del 3 de junio en ciertas partes del mundo.

 

La súper alineación planetaria

En México, el evento astronómico se ha visto desde la madrugada del 29 de mayo y se seguirá viendo todavía el 3 de junio; en Europa, se ha visto desde la madrugada del 30 de mayo, mientras que en Asia y Estados Unidos se verá a partir del 3 de junio.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) explicóque una alineación planetaria sucede cuando hay un desfile de planetas que se aparecen en la misma zona del cielo visto desde la Tierra. No es necesario que los cuerpos celestes estén en una línea recta.

Te puede interesar: VIDEO. Se debilita el campo magnético de la Tierra y estos son los riesgos para la humanidad

Se le llama gran alineación o súper alineación planetaria cuando participan más de cinco o seis de estos cuerpos celestes.

Podría decirse que el desfile de planetas de este 3 de junio será una súper alineación, ya que se involucrarán seis planetas.

Durante un cielo despejado, ya sea en la noche o en la madrugada, puede apreciarse constelaciones repletas de estrellas brillantes y de planetas aún más destacables.

 

Órbitas alrededor del Sol

Para no confundir el desfile de planetas con otros cuerpos celestes brillantes, los expertos recomiendan ver detenidamente las estrellas y los planetas brillantes e identificar que las estrellas siempre van a parpadear, mientras que los planetas mantendrán su brillo siempre.

Las estrellas suelen titilar debido a que están más lejos de la Tierra que los planetas, por lo que la luz de las estrellas se ven afectadas al atravesar la atmósfera que la luz de un planeta.

Los parpadeos de las estrellas se deben al aire de la Tierra, porque en el espacio ninguno de estos cuerpos parpadea y ni siquiera brillan en absoluto, dijo Adler Planetarium.

La NASA señala que este desfile de planetas ocurre dependiendo de la cantidad de tiempo que cada planeta tarda en completar sus órbitas alrededor del Sol.

 

*BC