La Mañanera de HOY de AMLO | 26 julio 2023 | Obrador niega asalto masivo en Cumbres de Maltrata, fue un montaje

Rosa Icela Rodríguez desmintió esta noticia y explica que sí hubo un incidente en esa entidad, pero fue relacionado con quemas de vehículos y sucedió en otro lugar

8:46. "Ni que viviéramos en el tiempo del narcoestado de Calderón ni del señor que está detenido allá, García Luna", señala.

8:45. El Presidente dice que "hay muchas noticias falsas en las redes" y pone de ejemplo la noticia del supuesto robo del avión en el AICM.

8:44. "Vean la página social del gobernador Cuitláhuac García, también estuvimos comentándolo con las Fuerzas Armadas y no hubo sobrevuelo y no había ningún conflicto con automóviles ahí y no se tuvo ninguna denuncia de automovilistas en esa zona", explica.

8:42. Rosa Icela Rodríguez toma la palabra para desmentir esta noticia y explica que sí hubo un incidente en esa entidad, pero fue relacionado con quemas de vehículos y sucedió en otro lugar y estuvo relacionado con una organización social, pero ya tienen ubicados a quienes ocasionaron el delito.

8:40. Obrador negó que se registrara este martes un asalto masivo en las Cumbres de Maltrata en el estado de Veracruz. Explica que la noticia difundida en redes sociales sobre asaltos en una carretera de Veracruz fueron un montaje "Aprovechar lo de Veracruz porque no sé si enteraron de unos bloqueos de carretera para asaltar en Veracruz, pues fíjense que tenemos información que no fueron ciertos, que fueron montajes, que no se dieron".

8:39. El Presidente adelanta que presentará un informe sobre la vigilancia en las carreteras por el periodo vacacional, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Guardia Nacional son los encargados de resguardar a las personas que utilizan estos caminos.

8:34. Hace referencia a los gobiernos pasados que ponían el dinero del presupuesto en manos de estafadores.

8:30. Tras una denuncia contra las pirámides empresariales, López Obrador menciona que hay muchas modalidades de fraudes y llama a los ciudadanos a no caer en este tipo de estafas.

8:26. Por lo anterior, señala que los señalamientos sobre el presunto atentado contra Xóchitl Gálvez no son reales, pues no hay motivo de atentar contra la oposición, pues la izquierda va ganando las encuestas rumbo al 2023.

8:23. También muestra la encuesta Enkoll, donde también Morena es el partido preferido como presidenciable, con el 60 por ciento de votos.

8:20. Habla sobre la encuesta de Covarrubias y Asociados, en específico, sobre la pregunta "Y si las elecciones para la Presidencia de la República fueran hoy, me podría decir, por favor, ¿por qué opción votaría?", donde Morena encabeza las preferencias con un 49%.

8:18. Esperando no ser sancionado por el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Mandatario menciona que "es muy importante que se sepa que no existe ningún fenómeno político que pueda implicar que se frene o se detenga, sea derrotada, la transformación", dice.

8:15. Reitera que a los integrantes de la oposición no la deben tocar "ni con el pétalo de una rosa, lo que decía yo abrazarlos, decirles amor y paz, y primo hermano, sigue tu camino, vas bien, ahí la llevas".

8:14. Pide a sus simpatizantes no discutir ni querer convencer a los seguidores de la oposición, porque es muy difícil hacerlos cambiar de opinión, ya que defienden intereses personales.

8:11. El Presidente muestra un resumen de pagos por concepto de Gastos de Comunicación Social y otros servicios correspondientes al periodo 2013-2018; en la lista aparecen los nombres de Beatriz Pages, Ricardo Rocha, Raymundo Rivapalacio, Joaquín López-Dóriga, Roberto Rock, Salvador García Soto, entre otros.

8:09. Reitera que no deben caer en ninguna provocación, "serenos morenos".

8:06. "Son capaces de mentir, de calumniar y de crear ambientes enrarecidos, eso también es muy característico de la derecha, el genera odio y violencia no tiene que ver con la derecha", dice.

8:05. Vuelve a señalar que se logró reducir los homicidios, el robo y el secuestro en lo que va de su gobierno.

8:04. "Caso todos recibían dinero del gobierno anterior, y eso los tiene muy molestos porque no les están saliendo las cosas", expresa el Presidente.

8:03. El Presidente dice que quienes participan en esta supuesta campaña son dominados por Carlos Salinas de Gortari y otros políticos que se sentían dueños de México.

8:02. Dice que esto es un nado sincronizado de la oposición para crear una atmósfera de desestabilización.

7:58. Resalta que Javier Lozano publicó el 3 de julio lo que parece ser el inicio de una campaña de desprestigio contra el Presidente.

7:56. Muestra un video de Marko Cortés donde señala que le brindará a Xóchitl Gálvez no solo defensa legal, sino defensa física, debido a que "se está generando violencia desde Palacio Nacional".

7:54. Muestra portada de publicaciones donde señalan que López Obrador quiere atentar contra Xóchitl Gálvez como atentaron contra el candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio.

7:52. Califica los señalamientos de la oposición como un "magnicidio imaginario" y muestra un video recopilatorio de los señalamientos de sus adversarios afirmando que quiere atentar contra Xóchitl Gálvez.

7:50. Sin mencionar el nombre de la aspirante del Frente opositor, García Vilchis habla sobre un posible atentado del presidente López Obrador contra Xóchitl Gálvez.

Te puede interesar: VIDEO. Qué se sabe del asalto masivo a conductores en la Puebla-Orizaba; no hubo detenidos

7:49. Dice que el avión, desde octubre de 2022, se encuentra en el hangar base de la FGR en la Ciudad de México.

7:48. Señala que la aeronave forma arte de una carpeta de investigación, por lo que la unidad se quedó en Tapachula, ya que fue reportada como robada.

7:46. Elizabeth García Vilchis, lectora de las mentiras de la semana, habla sobre la noticia del supuesto robo de un avión difundida en redes sociales.

7:44. Bárcena Ibarra informó que el gobierno de Estados Unidos aportará 40 millones de dólares, por primera vez, para apoyar los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro que se aplican en Centro América y el Caribe para contener la migración.

7:41. Presenta información sobre las cifras de permisos humanitarios, en las que se han solicitado un total de 222 mil permisos, de los cuales han sido autorizados 196 mil viajes y han llegado a Estados Unidos 166 mil personas provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

7:40. Indica que se ofrecerán nuevas vías para una migración ordenada, segura, regular y humana, para aquellas personas que no son elegibles para los programas actuales.

7:39. Señala que hay tendencia a la baja de los flujos migratorios de personas mexicanas.

7:38. En contraste, dice que la migración irregular de familias entre junio y julio aumentó un 36 por ciento.

7:37. Indica que desde que se puso fin al Título 42, el 12 de mayo de 2023, los encuentros irregulares entre mayo y junio disminuyeron en 50 por ciento.

7:36. Explica las tendencias migratorias generales.

7:34. En su primera conferencia de prensa mañanera, Alicia Bárcenas, secretaria de Relaciones Exteriores, informa que se ha avanzado de manera inédita en la repatriación digna.

7:32. “Las reuniones fueron muy productivas los dos días”, señala.

7:31. Se estableció la detección electrónica de todas las armas de fuego, ya que el 70% de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos.

7:29. Indica que desde México seguirán con la persecución de personas traficantes de personas que ponen en riesgo la vida de las personas migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

7:28. Señala que la prioridad de México es lograr la pacificación del país, bajo los principios de cero corrupción y cero impunidad.

7:27. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, informa sobre los acuerdos a los que el gabinete federal llegó en la reunión bilateral y trilateral del pasado lunes y martes, en Palacio Nacional.

7:25. Inicia la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

*BC