Sólo engañó la Citex, no hay compromiso para dejar de contaminar los ríos Atoyac y Zahuapan

“Cuántos meses quieren para hacer un convenio, o sea, si fue nada más un pretexto dilatorio, para que piensen que se quede igual”, dijo Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que no hay un verdadero compromiso de la Cámara de la Industria Textil (Citex), para terminar con las fuentes contaminantes que llegan a los ríos Atoyac y Zahuapan, además señaló que varias empresas operan sin contar con los permisos correspondientes.

Barbosa Huerta dijo, después de que la Cámara de la Industria Textil anunció que se comprometía a terminar con las fuentes contaminantes, que solamente fue un dicho dilatorio, pues lo que buscan es retrasar las acciones en favor del medio ambiente.

Te puede interesar: Izúcar ya cuenta con módulo permanente de vacunación anti Covid-19
 

"Yo cada vez creo menos en resultado que puedan surgir de esa reunión, de la elaboración de un convenio, cuántos meses quieren para hacer un convenio, o sea, si fue nada más un pretexto dilatorio, para que piensen que se quede igual, lo bueno es que ellos fueron los que lo propusieron, nosotros continuamos", dijo.

Ante esta situación, Barbosa Huerta pidió a la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara intensificar las clausuras de empresas que tiran sus contaminantes a los ríos.

Te puede interesar: Mi gobierno es un gobierno responsable, bienvenida la reforma para regular salones sociales: Eduardo Rivera
 

Además, dijo que estas clausuras se harán en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

"Le pido a Medio Ambiente del gobierno del Estado, que intensifique las clausuras, en coordinación con Conagua y Semarnat, del gobierno federal, yo cada vez pienso que va a ser nada, que los empresarios de esa cámara textil Puebla-Tlaxcala puedan aportar como buena voluntad, para evitar que se siga contaminando, la mayoría de empresarios integrantes de las empresas textileras, contaminantes de las empresas maquiladoras de tela, la mayoría no tienen permisos", refirió.

Además, enfatizó que no se puede fingir un convenio con los empresarios, por ello, dijo que, si no hay un verdadero compromiso por el medio ambiente, la relación se debe terminar.

*ARD