Seguirá cerrado el relleno sanitario de San Pedro Cholula, no pasó supervisión

La empresa Profac Hidro Soluciones, tienen 5 días hábiles antes de que se vuelvan a poner los sellos de cierre

Puebla, Pue. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) volvió a supervisar el relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula, el pasado viernes 14 de junio, y al no cumplir con las 7 observaciones que se plantearon tras su clausura, la empresa Profac Hidro Soluciones, tienen 5 días hábiles antes de que se vuelvan a poner los sellos de cierre

Según Juan Carlos Flores, abogado de la organización Unión de Pueblos Cholultecas, quienes mantienen bloqueado el acceso al relleno sanitario intermunicipal de Cholula, son 7 observaciones que deben ser cubiertas, para levantar los sellos de clausura

Las cuales consisten en: la captación y extracción de lixiviados, que son sustancias líquidas que circulan entre los residuos que se encuentran principalmente en los vertederos de basura, el segundo es drenaje pluvial para el desalojo de agua de lluvia; instalación de celdas de emergencia; cobertura de residuos. 

Además, presentar un informe de actividades; la instalación de captadores de biogas, que tienen la finalidad de obtener combustible, el cual procede de la transformación de residuos orgánicos en energía en forma de gas y un programa de monitoreo, para vigilar la calidad de agua. 

Te puede interesar: Cierre del relleno de Cholula genera más contaminación con tiraderos clandestinos

Recordó que el 3 de abril, PROFEPA estableció cumplir con las medidas preventivas, para levantar el sello, sin embargo, a la fecha, la empresa Profac Hidro Soluciones, ha hecho caso omiso, cumpliendo ambiguamente con estos lineamientos

"Han pasado los palazos, para que las autoridades pudieran impugnar ese tema, por lo tanto, está firme esa suspensión. Ahora lo que procede es que la Profepa haga las inspecciones necesarias, para ver si no ha cumplido las medidas correctivas, porque tiene que cumplir con el debido procedimiento", declaró. 

Dijo que el pasado viernes 14 de junio, personal de la Profepa hizo la inspección, con ello se estableció que la firma responsable del lugar, tiene 5 días para que responda, de lo contrario se mantendrá el cierre. 

Dijeron que no hay una fecha definitiva para el levantamiento del bloqueo, ya que, se mantendrá hasta obtener la clausura definitiva de este espacio, ya que, el agua está siendo contaminada

 

*BC