La Mañanera de HOY de AMLO | 30 marzo 2023 | Llevamos cuatro años con aumento al salario mínimo

Se está combatiendo la mentira de que no aumentaba el salario porque se disparaba la inflación, dice el presidente López Obrador

09:21. Otra vez el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó contra el ministro Javier Laynez por frenar el Plan B y lo vuelve a llamar “alteza serenísima, representante del supremo poder conservador”

09:19. El Poder Judicial requiere renovarse y es un asunto complejo porque es un problema estructural, no son los jueces, magistrados y ministros; es la abogacía, los abogados, la formación y la educación. Se tiene que tener abogados rectos, profesionales, honestos y cercanos a la gente: López Obrador.

09:14. El presidente López Obrador insiste en que debe haber una reforma al Poder Judicial y asegura que en el Ejecutivo se ha avanzado para que no haya corrupción. Asegura que en el Legislativo “ya no hay moches”.

09:08. Obrador dijo que el gobierno no es para experimentar, es para atender, sobre todo cuando se tiene tanta población pobre.  Destaca la entrega de programas sociales.

09:05. También menciona que las campañas son sin cargo al erario, además destaca una para cuidar el agua.

09:00. Se va a esperar el resultado de la investigación, responde Obrador al ser cuestionado por una supuesta renuncia de Francisco Garduño, titular del INM.

08:58. Hablé con el fiscal Gertz Manero para que no haya consideraciones, más que hacer justicia, comenta López Obrador sobre la muerte de 39 migrantes. Es un asunto mucho muy doloroso, muy triste, dice López Obrador al externar de nuevo sus condolencias a los familiares de los migrantes fallecidos y aseverar que se va a castigar a los responsables.

08:56. López Obrador evita contestar si la empresa de vigilancia que estaba a cargo del centro de retención de migrantes en Ciudad Juárez era supuestamente encabezada por el cónsul de Nicaragua: No quiero meterme porque está abierta la investigación.

08:54. El Presidente menciona que hoy también informará Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, sobre la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez.

08:50. López Obrador instruye a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, para que apoye a adultos mayores.

08:43. Resalta el compromiso con el Consejo de la Comunicación en contra de las drogas.

08:38. Obrador resaltó que todos los días se reúne de 6 a 7 de la mañana para tomar decisiones en el tema de seguridad, “no permitiendo corrupción ni impunidad, pintando bien la raya entre delincuencia organizada y autoridad”. Otra vez muestra una comparativa de homicidios entre sexenios y asegura que los delitos han bajado en el país.

08:34. No estamos permitiendo la corrupción, porque era mucho el dinero que se iba por el caño de la corrupción, expresa otra vez Obrador al destacar que no se ha solicitado deuda. Señala que ahora alcanza para cinco kilos de frijol, aunque “debería de alcanzar para más”. Destaca el precio de la mezcla mexicana de petróleo. y los subsidios a los combustibles

08:31. Llevamos cuatro años con aumento al salario mínimo, aunque hay empresarios que se resisten. Se está combatiendo la mentira de que no aumentaba el salario porque se disparaba la inflación, dice el presidente.

08:28. El presidente López Obrador destaca el crecimiento del PIB y refiere que la inflación es otra preocupación “que ya estamos atendiendo”. Recuerda que el 5 de abril tiene una videoconferencia con presidentes de 10 países de América Latina para intercambiar productos: “Que no falte el abasto de alimentos”.

08:22. El presidente muestra datos de “récord de salario promedio”; dice de nuevo que en más de 50 años no se había visto que el precio se fortaleciera con relación al dólar. También resalta el aumento de las remesas e inversión extranjera.

08:21. López Obrador propone al Consejo de la Comunicación hacer frente al daño que causan las drogas “y que se puede ser feliz de otra manera”.

08:20. Ahora uno se compadece de los fumadores, cuando antes era hasta signo de virilidad, expresa López Obrador al rechazar el consumo de tabaco.

08:17. Estamos viendo que va a haber un crecimiento económico, está llegando mucha inversión foránea y no vemos que se presente una crisis; estamos resistiendo a la inflación y una quiebra de bancos, aseguró López Obrador.

08:14. Obrador apuesta para que a los jóvenes no les falte amor ni apapacho para que no consuman drogas: “Que todos podamos ser felices y no recurrir a las drogas”. Dice el presidente López Obrador que en EU los parques están llenos de jóvenes “como zombies” por el consumo de drogas: Es una profunda crisis social y humanitaria.

08:12. Como lo ha externado en varias mañaneras, López Obrador asegura que el Fentanilo no se produce en México, sino que llega de Asia.

08:11. Otra vez dice Obrador que en Estados Unidos la costumbre es que los jóvenes salgan a los 18 años de su casa, contrario a lo que pasa en México, y cuenta de nuevo que unos papás demandaron a su hijo de 30 años porque no quería salirse de la casa.

Te puede interesar: La Mañanera de HOY de AMLO | 29 marzo 2023 | No habrá impunidad por la muerte de migrantes en incendio en Cd. Juárez

08:09. Afortunadamente no tenemos un consumo mayor de drogas, distinto a la crisis humanitaria que están enfrentando en EU por el consumo, en especial, del Fentanilo. López Obrador aseguró que en Estados Unidos hay 100 mil muertos por consumo de drogas y en especial de Fentanilo.

08:03. Otra vez ejemplifica que en Guanajuato hay más consumo de drogas y otra vez refiere que México tiene un pasado de costumbres y tradiciones. La familia mexicana es muy solidaria, muy fraterna, expresa.

08:01.  Si me preguntan como presidente cuál es mi preocupación, diría que el consumo de drogas, sobre todo las químicas como el Cristal y Fentanilo, dijo el Ejecutivo federal.

07:58.Fue un milagro”, dice López Obrador por la creación de la vacuna contra Covid-19 en muy poco tiempo y repite que la vacuna contra la viruela “se descubrió tres siglos después de que inició la pandemia de la viruela”.

07:54. Obrador resaltó las campañas del Consejo de la Comunicación, en especial los mensajes durante la pandemia “en circunstancias muy difíciles, tristes; nos unimos todos y se logró salvar vidas”.

07:53. Pondré toda mi voluntad y compromiso, dice Casanueva Pérez.

07:48. El nuevo presidente del Consejo de la Comunicación destaca ante López Obrador el impulso de la campaña “No está chido”, para evitar el consumo de alcohol y tabaco en menores de edad.

07:43. Francisco Casanueva Pérez, presidente entrante del Consejo de la Comunicación, admite ante López Obrador retos económicos, sociales y ambientales, y le ofrece trabajar en conjunto para tener acciones en favor de la sociedad.

07:33. José Carlos Azcárraga Andrade, presidente saliente del Consejo de la Comunicación, destaca ante López Obrador la labor para apoyar a la sociedad durante la crisis sanitaria con la campaña "Quédate en Casa", el uso correcto del cubrebocas y vacunación. También destaca campañas contra el alcohol, en favor de la unión familiar y para incentivar el deporte.

07:27. López Obrador encabezó el cambio de la presidencia del Consejo de la Comunicación.

07:25. Inicia la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional desde la Ciudad de México.

 

*BC